

Secuencia epistémica del aprendizaje
Para aprender a Ser y Hacer, lo primero es Conocer. Y este acto es un proceso esencial en nosotros los seres humanos con tendencia a...


Del puente de Boyacá a las sabanas de Carabobo: Segunda parte
Bolívar, una vez obtenida de manera brillante la victoria en el puente de Boyacá, batalla que fue decisiva para la suerte de Nueva...


Del puente de Boyacá a las sabanas de Carabobo: Primera parte
El próximo mes de junio se cumple un nuevo aniversario de la Campaña de Carabobo, gesta en la que las fuerzas del hombre de las...


Bolívar, paradigma de generales
Una de las disposiciones que me ha causado mayor satisfacción en mi triple condición de docente, militar y bolivariano - seguidor del...


El Concepto Estratégico Nacional
La seguridad de la Nación en Venezuela está fundamentada en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil, concepto que...


Las herramientas del diablo
Un día en que el diablo, cansado ya de recibir a cada rato almas corrompidas en las que figuran la de políticos mentirosos, abogados...


El hombre como arma letal
No hay peor arma en la guerra que el mismo hombre, y más cuando ha perdido el sentido de la conciencia. Según Fernando García, periodista...


Cuando el pasado nos persigue
Por estar siempre pendiente del pasado nos perdemos de disfrutar las oportunidades que a veces el presente nos ofrece. Están ahí, delante...


La Oportunidad
La oportunidad en como una llave maestra que abre todas las puertas. Para la Táctica es un momento en el que se descubre un punto débil...


El Contrato Social
El hombre, creado por Dios a su imagen y semejanza, se presenta ante el mundo en sus dos condiciones: como Ser Natural y como Ser Humano....