Nelson en San Vicente
- Julio A. Sánchez F.
- 5 jun 2016
- 2 Min. de lectura

A Horacio Nelson por lo que más se le conoce es por su victoria contra la armada de Napoleón en Trafalgar, pero llegó a almirante por su ingenio e intuición. Adoptando la táctica del “corte en T” que consistía en mantener los cañones de las naves fijos en los flancos mientras que avanzaban entre las naves francesas, los fuegos de los navíos británicos podían destrozar dos naves enemigas al mismo tiempo. Esta maniobra no fue una innovación en Trafalgar, ya Nelson lo había hecho en la Batalla de San Vicente.
En esta batalla naval, según Luis de Oteyza, en su obra La historia en anécdotas, Nelson no comandaba la escuadra inglesa, sino el almirante John Jarvis. Nelson aún tenía el grado de comodoro, y estaba al mando del navío Captain. Sin embargo, no fue Jarvis el artífice de la victoria, sino que ésta se produjo por la desobediencia de Nelson.
El plan del almirante consistía en atacar a la escuadra española, la cual se encontraba desplegada en línea de batalla, llevando sus barcos formados en “V” para cortarla en dos partes, y así dar el combate con el trozo que tuviera menos unidades. El impacto dejó ocho navíos españoles a la izquierda y a la derecha dieciocho, por lo que ordenó que todas sus naves atacaran los que habían quedado del lado izquierdo.
Pero Nelson, cuyo barco era uno de los últimos en el ala derecha británica, observó que el grupo grande de los navíos españoles, o sea, el que tenía dieciocho, maniobraba para atacar por la retaguardia a la escuadra enemiga e irse a reunir otra vez con el grupo menor que había quedado aislado. Ante esta peligrosa maniobra que ponía en peligro la integridad de la escuadra de Jarvis, lanzó su nave a la derecha en vez de la izquierda, según la intención de su jefe.
Desde el navío comando, el almirante Jarvis ordenó a través de señales de bandera que el Captain retrocediese a ocupar su debido puesto. Eduardo Berry, el segundo de a bordo, vio las señales y avisó a Nelson. Éste enfocó el largavista, y dijo a Berry: - Yo no veo nada.
Nelson era ya tuerto, y se había colocado el anteojo del largavista no ante el ojo sano, ¡sino ante el ojo perdido!
Siguió, pues, su ataque con el Captain, dislocando la maniobra del gran grupo de los barcos españoles utilizando la táctica en “T”, lo que dio el triunfo a la escuadra inglesa.
La historia no dice si Nelson fue sancionado, lo que si es cierto es que llego a ser el almirante que derrota a Napoleón en Trafalgar.
Comments